Logo enlavertical.com

<b>ATENCIÓN: Ha sido prohibida la escalada en El Atrafal para evitar afecciones a la anidación del águila perdicera (especie incluida en el anexo del Real Decreto 139/2011 como especie amenazada del catálogo español y cuya conservación exige tomar medidas de protección). Esta restricción tiene su origen en una resolución firmada por el Director Territorial de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente el pasado 15 de marzo de 2013.</b>

Se trata de una pequeña zona de escalada, con una veintena de vías, ubicada en un entorno muy agradable junto al río Magro.
Su orientación noroeste garantiza la sombra durante casi todo el día, lo que hace que sea un lugar idóneo para los meses más calurosos.
Todas las vías están correctamente equipadas con parabolts y las reuniones cuentan con argolla y algunas incluso mosquetón. En algunas vías se ha pintado con spray granate, y muy poco respeto por el entorno, el nombre y el grado al inicio. Estos grados escritos a pie de vía estan ligeramente sobrecotados.
Los omnipresentes excrementos de caballo delatan su presencia; es posible ver a estos majestuosos animales pastando libremente por las inmediciones; el edificio que se encuentra del otro lado del río es un establo.

Es una zona perfecta para combinar la escalada con una ruta gastronómica y enológica. Se pueden visitar un gran número de bodegas por la zona.

Cerca del punto kilométrico 276 de la N-III, a su paso por Requena, encontraremos el bar-restaurante "El Camino". Salir de la nacional justo por la izquierda del restaurante y seguir todo recto. Cogeremos un primer desvío a la izquierda con indicaciones de la bodega "Emilio Clemente", despúes seguiremos recto en otro desvío con la misma indicación, en este caso hacia la derecha; unos metros más adelante la carretera deja de estar asfaltada pero sigue siendo apta para turismos (cuidado con los socavones). Siguiendo recto por el camino pasaremos por al lado de un caserón blanco bajo unos postes eléctricos; ignoraremos el desvío a la derecha que baja hacia el río y continuaremos recto. Un poco más adelante empezaremos a seguir el curso del río Magro, sin abandonarlo hasta una explanada junto a unos viñedos donde dejaremos el vehículo. El camino justo antes de la misma puede estar bastante deteriorado, precaución con los bajos del coche. En algunos tramos el camino es de hormigón.
Agua Traerla de casa o comprarla en Requena
Dónde dormir La población de Requena y sus alrededores ofrecen una amplia oferta turística.
Pueblo más cercano Requena
Reseñado por

Sectores 2

Nombre Roca Nº vías T. aproximación Orden Acciones
La atalaya Caliza 19 0d 0h 5min
Ácido láctico Caliza 5 0d 0h 5min
Ver mapa

Escaladas recientes

Ire hace 13 años
Ha escalado Sin nombre 3 (V) en La atalaya y pensó que era V
Ire hace 13 años
Ha escalado Calentón (V+) en La atalaya y pensó que era V+
Ire hace 13 años
Ha escalado Sin nombre 3 (V) en La atalaya y pensó que era V
Ire hace 13 años
Ha escalado Exit (V+) en La atalaya y pensó que era V+
Ire hace 13 años
Ha escalado Sin nombre 4 (V+) en La atalaya

Zonas cercanas

Sector en proceso de equipamiento  - Se puede observar un compañero de rojo en el pie de via para tomar referencias de la magnitud de la pared.
Chera 16.07 km
Chera 16.40 km
Peñalta 17.86 km
La Mazorra 20.73 km
La bici sin ella
Peña María 23.47 km
Pared derecha.  - Son las vías más altas, a la izquierda del antiguo molino.
Gestalgar 23.59 km
6c en Tio José
Chulilla 26.11 km