<b>ATENCIÓN: Ha sido prohibida la escalada en El Atrafal para evitar afecciones a la anidación del águila perdicera (especie incluida en el anexo del Real Decreto 139/2011 como especie amenazada del catálogo español y cuya conservación exige tomar medidas de protección). Esta restricción tiene su origen en una resolución firmada por el Director Territorial de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente el pasado 15 de marzo de 2013.</b>
Se trata de una pequeña zona de escalada, con una veintena de vías, ubicada en un entorno muy agradable junto al río Magro.
Su orientación noroeste garantiza la sombra durante casi todo el día, lo que hace que sea un lugar idóneo para los meses más calurosos.
Todas las vías están correctamente equipadas con parabolts y las reuniones cuentan con argolla y algunas incluso mosquetón. En algunas vías se ha pintado con spray granate, y muy poco respeto por el entorno, el nombre y el grado al inicio. Estos grados escritos a pie de vía estan ligeramente sobrecotados.
Los omnipresentes excrementos de caballo delatan su presencia; es posible ver a estos majestuosos animales pastando libremente por las inmediciones; el edificio que se encuentra del otro lado del río es un establo.
Es una zona perfecta para combinar la escalada con una ruta gastronómica y enológica. Se pueden visitar un gran número de bodegas por la zona.
Nombre | Roca | Nº vías | T. aproximación | Orden | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
La atalaya | Caliza | 19 | 0d 0h 5min | ||
Ácido láctico | Caliza | 5 | 0d 0h 5min |