Logo enlavertical.com

Vía disfrutona de corte clásico y grado sencillo a excepción de un largo de 6b+ que se puede acerar fácilmente gracias a una sección de cordinos.
A destacar por su estética el último largo que recorre un marcado espolón.

Largo 1: 30 metros IV

Recorre una marcada pirámide a buscar un árbol en la base del marcado diedro blanco.

Largo 2: 25 metros V+ A0

Asciende una ancha fisura sencilla y se encarama por un diedro fisurado ligeramente desplomado con tendencia a la derecha cosido de cordinos (cambiados en 2015). Cuando la fisura se hace ciega, una corta travesía a la derecha por placa de gotas de agua a buscar otra fisura que asciende hasta un árbol que sobresale de la pared. Desde este, una corta travesía en diagonal a la izquierda hasta una estrecha repisa donde encontraremos una reunión de dos espits.
En libre sale aproximadamente 6b+.

Largo 3: 35 metros IV+

Una corta placa tumbada con un par de clavos y podemos elegir entre una fisura vertical (por la derecha) o unos bloques algo más sencillos pero de apariencia inestable (por la izquierda) hasta llegar a una pequeña repisa por donde seguiremos ligeramnet por la izquierda remontando entre bloques escalonados a buscar un gran árbol.

Largo 4: 35 metros V

Seguir por unos ligeros diedros hasta encontrar un clavo, un paso a la derecha para reseguir el diedro con algún paso ligeramente desoplomado. Al final una travesía en diagonal a la derecha hasta una amplia terraza con un gran árbol.

Largo 5: 40 metros V+

Cruza unas terrazas herbosas muy sencillas a buscar un cambio de orientación en la pared. Algún clavo o cordino muestra el camino con tendencia a la derecha por una sección aparentemente más difícil de lo que resulta finalmente. Luego vuelve con tendencia a la izquierda por una repisa.

Largo 6: 35 metros IV+

Sigue por el espolón por terreno evidente hasta un gran árbol en una cómoda repisa bajo un estético espolón.

Largo 7: 60 metros IV+

Evidente espolón muy bonito y aéreo que seguramente sea el que diera el nombre a la vía. Llega hasta un jardín unos metros por debajo del camino de descenso al que llegaremos con una corta trepada.

Tipo de escalada clásica
Orientación Sur
Longitud 260
Material necesario Fisureros, algún friend y anillos de cinta.
Equipamiento Algunos clavos, cordinos (reemplazados) y espits.
Descenso Al final de la vía una corta trepada nos deja en el camino de bajada.
Unos puntos rojos y algunos hitos nos marcarán el camino, primero en travesía horizontal hacia la derecha con algunos destrepes equipados con un cable de acero. Cuando la pared cambia de orientación habrá que ir con cuidado de no perder el sendero hasta llegar a la pedrera. Por la parte izquierda de la pedrera hay un sendero; a la altura de la base de la pared del sector central cruzaremos la pedrera al ver un gran hito de piedras siguiendo el sendero que nos llevará al camino de subida.
Aperturista P. Camarena, K. Martínez y I. Méndez en 1978
Cambiados los cordinos del segundo largo a finales de noviembre de 2015 por Lluïso, Edu, Pau y Bego.
Reseñado por

Escaladas Usuarios que han escalado la vía recientemente

Escalador Fecha Apreciación Estilo Pegues Acciones
lluiso Lluiso
28/11/2015 V+ A0 Flash 2
Pau Pau Salvador
28/11/2015 A vista 1
28/11/2015 V+ A0 A vista 1
Pau Pau Salvador
22/11/2015 A vista 1
03/10/2010 A vista 1