Logo enlavertical.com

El comienzo de la vía es fácilmente localizable ya que se encuentra en el extremo derecho de la pared y está el nombre "Edu" pintado de blanco al inicio.
La roca está muy saneada en todo el recorrido. Habrá que tener cuidado al salir de la vía por arriba de no tirar piedras ya que suele ser una zona bastante frecuentada.
Algunos de los largos se pueden empalmar cómodamente.

Largo 1: 20 metros 6a+

Comienza superando un desplome y sigue por placa fina superando alguna panza.
Se empalma perfectamente quedando un largo bastante mantenido.

Largo 2: 20 metros 6a+

Placa fina con algún paso difícil.

Largo 3: 20 metros IV+

Una rampa muy tumbada y sencilla cuya única dificultad es superar una sencilla panza.
Se empalma perfectamente con el siguiente.

Largo 4: 20 metros IV+

Sigue por placa tumbada sin mayores complicaciones.

Largo 5: 30 metros V+

La pared se endereza y sigue una placa con buen canto.
Se puede empalmar con el anterior sin mayores problemas.

Largo 6: 20 metros 6a+

Comienza superando una panza difícil para seguir con tendencia a la izquierda.

Largo 7: 30 metros V+

Vertical y supera algunas panzas sencillas. Entretenido.

Largo 8: 30 metros 6b+

El largo clave y el mejor de la vía. Comienza superando una fisura ligeramente desplomada con roca de apariencia mediocre pero bastante saneada. Al salir de la fisura, sigue con cierta tendencia a la derecha al inicio superando un par de panzas, la primera de ellas con un paso bastante técnico, la segunda algo más sencilla pero más desplomada.

Largo 9: 30 metros V

Largo sencillo de salida a cumbre con roca regular. Algún resalte pero va tumbando hasta llegar a la cumbre.

Tipo de escalada deportiva
Orientación Sudoeste
Longitud 220
Material necesario 15 cintas expres y material para reunión.
Equipamiento Parabolts amarillos y algún puente de roca. Reuniones rapelables.
Descenso - Se puede rapelar la vía (si no hay más cordadas en la pared).
- Para evitar los rápeles, desde el final de la vía seguir una cuerda fija hacia la derecha, descender a un collado y seguir una especie de ferrata. Al llegar a un pequeño bosque, encaramarse por la pared del fondo en una sencilla trepada en diagonal a la derecha (protegida con parabolts). Seguir las trazas de sendero hasta la cima y seguir hacia la derecha hasta un hito gigante donde se empieza el descenso siguiendo una ferrata equipada con cable de acero y algunos puntuales peldaños. En los puntos más verticales hay argollas para rapelar pero, a menos que esté lloviendo, no es necesario.
Aperturista Julio Benedé y Luis Royo en el 2007
Reseñado por

Escaladas Usuarios que han escalado la vía recientemente

Escalador Fecha Apreciación Estilo Pegues Acciones
Pau Pau Salvador
01/10/2017 6b+ A vista 1