Logo enlavertical.com

Toda una clásica que ha sido recientemente recuperada del olvido; el equipamiento actual permite forzarla completamente en libre pero si no se tiene el grado no resulta una escalada muy obligada.
Un trazado muy interesante con largos realmente buenos, principalmente por diedros y fisuras; a destacar los largos centrales y el magnífico último largo, un estético diedro de libro para rematar.
El inicio se encuentra en la gran terraza que hay sobre el sector Bordillos al cual se puede acceder esalando alguna de las vías de parabolts de este sector o prácticamente andando por la vira de los Valencianos.
La vía comienza por una ancha canal justo a la izquierda de la "Café Licor" que tiene una inscripción "CL" al inicio.

Largo 1: 25 metros 6a

Comienza justo a la izquierda de la Café Licor por una amplia canal por placa de roca gris a buscar un árbol y la reunión en una pequeña repisa. Se puede empalmar con el siguiente sin problemas.

Largo 2: 30 metros 6a+

Sigue por una placa vertical de roca gris, al final de esta tumba y se sale hacia la derecha hasta otra cómoda reunión.

Largo 3: 30 metros 6a

Comienza ligeramente a la derecha y se introduce en el marcado diedro sobre la reunión hasta un nicho del que sale por la derecha abandonando el diedro por una sencilla travesía.

Largo 4: 30 metros 6b

Largo de placa vertical en diagonal a la derecha al inicio. Un par de pasos con malos pies pero con canto de manos donde se endereza el largo justo antes de realizar una travesía a la izquierda a buscar de nuevo el sistema de diedros.

Largo 5: 25 metros 6b

Comienza ligeramente desplomado por una zona de roca "coral" de tonos anaranjados y blancos. Algunos buenos cantos que no se ven desde bajo. Sigue en diagonal a la izquierda, remonta una corta placa y de vuelta a la derecha en travesía casi horizontal para situarse prácticamente sobre la reunión anterior.

Largo 6: 30 metros 6c+

Comienza siguiendo el diedro, supera un pequeño desplome y sigue por un diedro canal para salir por su izquierda. Guarda lo más difícil para el final, una sección de unos 7 metros de placa ligeramente desplomada (equipada generosamente) hasta alcanzar una incómoda reunión.

Largo 7: 35 metros V+

Comienza por un diedro canal hasta que la pared tumba y sigue con cierta tendencia a la derecha por terreno herboso e irregular hasta la base del siguiente muro.

Largo 8: 40 metros V+

Cruza unas terrazas y se encarama a un muro repleto de agujeros con cantos generosos y afilados. Tras unos metros en vertical, sigue en diagonal a la izquierda a buscar la base del gran diedro del último largo. Largo muy disfrutón.

Largo 9: 20 metros 6b

Magnífico diedro de libro muy estético que nos dejará un excelente sabor de boca. La reunión está justo donde acaba el diedro lo que permite sacar buenas fotos del/los segundo/s. Un excelente remate para una buena vía.
El trazado original de la vía no finalizaba el diedro sino que salía hacia la derecha ya que había un bloque en mal estado.

Para llegar a la cumbre, superar una terraza herbosa y una canal a la izquierda que conduce a una amplia terraza.
Se puede salir siguiendo las terrazas hacia el oeste por unas trepadas. A la derecha de una bóveda hay una placa equipada con clavos, que es el último largo de la Café licor por donde se sale a cumbre en un largo equipado más de 6a.

Tipo de escalada clásica
Orientación Sur
Longitud 390
Material necesario Se puede hacer solo con cintas express, aunque puede venir bien un nº3 para el final del último largo.
Equipamiento Prácticamente equipada con parabolts, clavos y cordinos. Reuniones rapelables equipadas con parabolts con argollas.
Descenso Después del último largo, se puede remontar hasta una gran terraza y salir a la cumbre por el último largo de la vía "Café Licor", también equipado con clavos y parabolts.
Desde la cumbre, probablemente lo más rápido sea caminar hacia la derecha (y al norte) a buscar un destrepe marcado con un hito a una terraza desde donde en un rápel (en la parte izquierda de la terraza) de 35 metros llegamos hasta una pedrera. Descender la pedrera hasta encontrar un sendero por la izquierda. Seguir el sendero hasta los rápeles de la ferrata. Por el camino hay alguna flecha blanca y un cartel de madera que confirma que vamos por buen camino. Para llegar al suelo hay dos rápeles de 25 y 30 metros aproximadamente.
Aperturista Miguel Ángel, Jose Luis y Juan Carlos García Gallego en abril de 1977.
Reequipada por Miguel Diez, Javier Martínez, Nacho Aznar y Gonzalo Panzano en 2017.
Reseñado por

Escaladas Usuarios que han escalado la vía recientemente

Escalador Fecha Apreciación Estilo Pegues Acciones
Pau Pau Salvador
19/10/2020 6c+ A vista 1
Mate Angel Mateu
19/10/2020 A vista 1