La vía empieza junto a la vecina y clásica Valencianos. Surca el marcado espolón saliendo de éste hacia la izquierda y continúa tras éste hasta la repisa donde acaba el péndulo de la vía Diedros UBSA continuando en dos largos más hasta la cumbre. El último largo es el más espectacular y difícil, pudiéndose fácilmente acerar si no tuviéramos el grado. Resulta muy disfrutona. El grado es bastante uniforme, a excepción del último largo, y no muy apretado. Los seguros no alejan en ningún momento.
Comparte pie de vía con la clásica Valencianos. Empieza con una corta trepada hacía la derecha buscando la primera reunión y verdadero inicio de la vía bajo una lisa placa que será la primera complicación de la vía.
Comienza por unos finos pasos de placa bastante técnicos que suponen la sección clave del largo. Salen mejor por la izquierda que siguiendo la fisura.
Sigue con tendencia a la izquierda para acabar volviendo hacia la derecha.
Probablemente uno de los largos más disfrutones y estéticos de la vía. Recorre un diedro fisura ligeramente desplomado con buen canto para acabar superando un pequeño desplome.
Un paseo vertical. Mucho canto y poca dificultad. Disfrutón aunque poco especial. Acaba un poco a la izquierda, bajo la cima del espolón, en una cómoda repisa.
Es uno de los largos clave. Hay que cruzar el pequeño barranco y volverse a encaramar a la pared, unos metros a la izquierda del espolón. Empieza con unos pasos largos y algo desplomados y continúa por una serie de romos bastante técnicos.
La reunión la encontramos en una cómoda repisa donde finaliza el rápel de la vía 'Diedros UBSA'.
El comienzo es la parte más atlética y entretenida de la vía al remontar el desplome de salida de la repisa por unas chorreras con canto generoso. Sigue ligéramente desplomada hasta la reunión en la base de la gran cueva. Muy disfrutona y con buen patio; con cantos para elegir en todo el largo.
Este último largo es el más espectacular de la vía, tanto por el patio como por el imponente desplome que supera para salir de la cueva por su izquierda. Tras el exigente comienzo, encontramos un buen reposo y aún quedan algunas sorpresas. Algunos movimientos duros, como la travesía de entrada a la amplía fisura, con un canto oculto.
Tras llegar a la reunión sólo queda una fácil trepada hasta la cumbre (desequipada), donde encontraremos otra reunión donde poder asegurar al compañero si lo consideramos necesario.
Escalador | Fecha | Apreciación | Estilo | Pegues | Acciones | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
alberto
Alberto Ojea
|
25/10/2015 | A vista | 1 | ||||
Pau
Pau Salvador
|
20/12/2014 | A vista | 1 | ||||
periclon
Juan Carlos Perez
|
20/12/2014 | Top rope | 1 | ||||
bayaedu
Edu
|
20/12/2014 | A vista | 1 | ||||
igferrua
Ignacio Fernandez
|
14/12/2010 | 6b+ | A vista | 1 | |||
Pau
Pau Salvador
|
14/11/2009 | 6c+ | A vista | 1 | |||
merli
Vicent Vicent
|
14/11/2009 | 6c+ | A vista | 1 |