Aspectos éticos y estéticos: Vía restaurada desde abajo. Se han sustituido algunos buriles viejos y algún clavo por bolts 10 mm. Se han reequipado todas las reuniones con bolts del 10. Todos los cordinos y cintas viejas que había en reuniones se han cortado y transportado a contenedor de residuos. El monte limpio es cuestión de todos.
Época: cualquiera. En invierno es una zona fría y húmeda, aunque el color cálido de la roca permite ser escalada en días muy frío.
Información adicional: pertenece al sector conocido como "Fisuras del Estrecho". Encontrarás más información en la guía "Guía de escalada en Montanejos. Recorridos en grado francés. Autores: Juan Martín y Hugo Merle" y en "Escaladas en Montanejos. Autor: Ernesto López".
Notas: Se ha encadenado de 2º de cordada, pero teniendo en cuenta que el tramo más difícil hay que equiparlo la dificultad real puede ser mucho mayor. Habrá que esperar a que se encadene desde abajo.
El sonido del río perjudica el entendimiento de la cordada. No se oye nada literalmente.
Largo común a la vía Blas Gordo, que comienza en chimenea para pasar a una fantástica fisura vertical que se protege muy bien.
Cuando termina esta fisura, tenemos dos opciones:
a) Hacer una R1 opcional (recomendable para ver al compañero en el siguiente largo que es una travesía ascendente a izquierdas). A este largo aislado le damos 6a.
b) continuar hasta la siguiente reunión R1bis a través de la mencionada travesía la cuál es delicada unos 3 metros hasta ya dar con un diedro vertical que se protege bien. 6b+ 20 metros. Tanto la R1 como la R1bis tienen bolts. A lo largo del largo tenemos 1 bolt y un clavo.
Salir en recto para pasar un pequeño desplome preparado para “acerar”. Una vez superado este tramo nos metemos de lleno en una preciosa fisura-diedro vertical a proteger con todo tipo de cacharros.Le damos 6c en su totalidad aunque este surge de la composición de varios pasos continuos de 6a y 6b. R2 bolts del 10. A lo largo del largo tenemos 4 bolts y 2 clavos.
Entramos en recto a buscar el techo justo encima de nosotros, para salir por su izquierda siguiendo una fisura muy mantenida en sus primeros metros que va disminuyendo la dificultad a medida que se asciende . Este largo tiene puentes de roca con cordinos renovados y dos bolts. La R3 la montamos en un pino.