Logo enlavertical.com

Cómo todas las vías de la Pancha, tiene su nombre y grado de sus largos en una placa al inicio de la vía.
Una vía muy bonita y bastante mantenida con un grado muy asequible.

Largo 1: 15 metros IV+

Seguir las chapas negras (decoloradas) hasta la reunión en una cómoda cavidad.

Largo 2: 40 metros 6a+

Empieza con una travesía a la derecha, supera una placa, una zona algo descompuesta y sigue hacia la derecha a buscar el espolón, lo cruzamos hacia la derecha y superamos un pequeño desplome con buen canto. Otra travesía a la derecha con paso puñetero a la salida del desplome nos conduce a la reunión.

Largo 3: 30 metros 6a+

Pequeña travesía a la izquierda y luego recto por placas; hacia el final encontramos un pequeño diedro ligeramente tumbado y herboso de roca algo descompuesta.

Largo 4: 40 metros V+

Empieza en vertical por terreno tumbado y va ganando verticalidad. Supera una placa técnica de roca muy compacta que vuelve a tumbar hacia el final.
Parece mucho más difícil desde abajo pero vamos encontrando canto conforme ascendemos.

Tipo de escalada deportiva
Orientación Sur
Longitud 150
Material necesario Cintas expres y material de reunión.
Equipamiento Parabolts negros. Reuniones de parabolts con cadena y argolla (rapelables)
Descenso Se puede rapelar por la misma vía o seguir las flechas picadas en la roca desde la última reunión que conducen a los rápeles de la Pancha y coinciden con el tercer largo de la vía Espolón PDP. Tras uno o dos rápeles (dependiendo de la longitud de nuestra cuerda) realizaremos un destrepe hacia la izquierda buscando los hitos hasta enlazar con un sendero.
Aperturista Pedro Hernández y Juanjo Pascual (1998)
Enlaces externos
Reseña de la vía
Reseñado por

Escaladas Usuarios que han escalado la vía recientemente

Escalador Fecha Apreciación Estilo Pegues Acciones
Pels Pels Saúco
27/10/2019 6a+ A vista 2
Pau Pau Salvador
08/04/2013 6a+ A vista 1