La equipación es de buena calidad, con parabolts nuevos y descuelgue en todas las reuniones. La roca es algo peculiar pero también de buena calidad y bastante vertical. La escalada de placa es el estilo dominante, aunque hay también algo de desplome e incluso un diedro para practicar. El pie de vía está a la sombra, algo que se agradece en verano y resulta algo húmedo en invierno. Las vías son cortas, ya que las más largas no sobrepasan los 20 metros, No hay fuentes cerca, así que mejor os subís el agua desde el pueblo.
Es en Cabrales, el acceso lo hacemos desde el mismísimo centro de la localidad, por el cruce de la carretera hacia Arangas-Alles. Unos metros por esta carretera, y nos adentramos a la derecha, por una calle de fuerte pendiente que en su parte alta se convierte en pista. Aquí hay carteles que señalizan varias rutas, una de ellas la aproximación a la escuela. Podemos aparcar aquí o seguir en coche por la pista, que va casi en llano hasta una revuelta por donde sale el camino a la escuela. Ahora ya andando por este camino, vamos por debajo del característico paño de roca que forma la escuela; hemos de fijarnos a los pocos metros en un desvío que nos lleva entre el bosque hasta el pie de vía. Unos diez minutos desde la revuelta y algo más de quince minutos desde Arenas de Cabrales.
Dónde dormir
Arenas de Cabrales.
Pueblo más cercano
Arenas de Cabrales