Logo enlavertical.com

Vía totalmente equipada con parabolts, bastante variada y que discurre sobre muy buena roca.
Comienza tras el tercer largo de la Valencianos, aunque también se puede combinar con alguno de los primeros largos de Polvos mágicos, directa UBSA o Cristal de cuarzo.
Resulta bastante rápida (3 a 5 horas).

Largo 1: 25 metros 6b+

Desde una pequeña repisa ajardinada, se sale hacia la izquierda y al encontrar la pared se sube hacia la derecha por una fisura llena de tierra que da paso a una rampa, el primer paso resulta un poco expo por tener la repisa debajo pero es sencillo.
Unos metros por encima del final de la rampa se ve el primer parabolt. Se supera un fácil desplome y sigue una lisa placa surcada por una fisura de dedos algo pulida y a continuación un desplome con chorreras que hay que cruzar hacia la izquierda y al superarlo salir por la derecha a buscar una amplia repisa donde encontraremos una cómoda reunión bajo un marcado diedro. Por el diedro discurre la vía Piratas.

Largo 2: 35 metros 6c+

Se trata del largo clave de la vía y concretamente la máxima dificultad se encuentra en los primeros pasos, una dura sección de placa fina sobre roca afortunadamente aún muy adherente. La vía sigue muy variada superando grandes agujeros, secciones de placa y algún corto diedro sin ningún paso duro pero sí bastante mantenida. Hacia el final con cierta tendencia a la derecha se llega a la repisa que hay tras el rapel de la vía diedros UBSA.

Largo 3: 30 metros 6b

Largo muy disfrutón que comieza por la derecha superando un paso desplomado de apariencia difícil ya que no se ven los cantos desde bajo, pero que sale sin problemas. Sigue con tendencia a la izquierda, supera unas placas tumbadas, un diedro-chimenea y pasa junto a una cueva con una vieja reunión y sigue superando un desplome con mucho canto con tendencia a la izquierda hasta llegar a una reunión colgada en una pequeña oquedad.

Largo 4: 25 metros 6b

Sale por la derecha por una especie de diedro con grandes agujeros, sale a una placa ligeramente tumbada y sigue por terreno sencillo hasta una terraza cerca de la cumbre a la que se llega con una corta trepada.

Tipo de escalada deportiva
Orientación Sudoeste
Longitud 140
Material necesario 16 cintas exprés.
Equipamiento Parabolts, reuniones con dos parabolts con argollas (rapelables).
Descenso El normal del Peñón, desde la cima, tomar el camino bien marcado que desciende en zig-zag y a través de un pequeño túnel oradado en la roca, cruza a la cara norte. Desde aquí el camino sigue mejor señalizado y balizado hasta el centro de visitantes.
Aperturista Jaime Arviza y Emili Perales en 1991.
Reseñado por

Escaladas Usuarios que han escalado la vía recientemente

Escalador Fecha Apreciación Estilo Pegues Acciones
Pau Pau Salvador
05/03/2017 A vista 1