Logo enlavertical.com

Preciosa vía de trazado bastante evidente que sigue un pronunciado sistema de diedros del que finalmente se distancia aventurándose por unas placas hasta culminar con una aérea travesía que acaba en el hombro del Campanile.
Para alcanzar la cima se puede combinar con los últimos largos de la vía normal.

El inicio de la vía está marcado con un hito de piedras.
La roca es por lo general compacta y de buena calidad, aunque en ocasiones pueda parecer lo contrario. En alguans secciones encontremos piedras sueltas por lo que convendrá extremar las precauciones ya que se trata de una vía bastante repetida y pueden haber cordadas por debajo

Posibilidad de abandono fácil hasta la R3. Más complicado a partir de este punto.

Largo 1: 40 metros IV+

(1 clavo) Remontar unos 4 metros hasta una repisa y desde esta seguir en diagonal a la derecha con un primer paso complicado y luego por terreno más sencillo hasta la reunión en una cómoda repisa (4 clavos con anilla. Posibilidad de abandono)

Largo 2: 40 metros IV

(Encontraremos un friend encastado) Salimos por la izquierda de la reunión por una estrecha canal ligeramente desplomada y sigue hacia la derecha donde podremos escoger entre un par de diedros, más sencillo el de la izquierda. Tras unas gradas llegamos a una gran repisa.

Largo 3: 25 metros V+

(1 cordino y un clavo) Desde la reunión, a la derecha se ve un estrecho diedro de tonos amarillentos y más a la derecha se adivina otro diedro oculto de roca gris. Nosotros seguimos el de la izquierda (aunque el de más a la derecha parece más sencillo).
Nos situamos bajo el diedro y protegido por un clavo superamos un paso de V+ ligeramente desplomado, seguimos el diedro por terreno más sencillo y salimos de este con una pequeña travesía a la derecha por unos pasos de placa que nos conducen a una gran repisa donde encontramos la reunión. Varios clavos y cordinos.
Podemos hacer un largo bis andando unos 10 metros por la repisa hacia la derecha hasta la base de una profunda chimenea cerrada por un gran bloque empotrado. (La primera de la izquierda)

Largo 4: 25 metros IV+

Superar la chimenea con el bloque empotrado; resulta más sencilla de lo que aparenta a simple vista. Salimos hacia la derecha a una terraza inclinada y nos metemos hacia la izquierda en una canal bajo un diedro muy vertical. Montamos la reunión sobre un gran bloque.

Largo 5: 35 metros V+

Seguir el vertical diedro (algunos clavos y se protege bien con friends medianos). Encontraremos una gran laja que parte el diedro. Nosotros la pasamos por la izquierda. Se puede hacer una reunión intermedia sobre dos clavos si no se dispone de suficiente material.
Largo tieso y mantenido.

Largo 6: 35 metros IV

(Tres clavos) Sigue el diedro, con ligera tendencia a la derecha, ahora más abierto. Largo disfrutón sobre roca compacta que nos hará bailar de izquierda a derecha. Reunión sobre tres clavos + puente de roca en una estrecha repisa.

Largo 7: 40 metros IV

Salir en travesía horizontal a la derecha y seguir por terreno evidente. Saltamos una reunión intermedia y la montamos más arriba sobre un clavo y una piedra empotrada bajo un estrecho diedro vertical.

Largo 8: 20 metros V+

Superamos un pequeño diedro fisura bastante vertical con un paso técnico en su parte central. Reunión en una pequeña repisa donde acaba el diedro. (La cordada que iba delante de nosotros abandonó un link cam de Omega Pacific de regalo que nosotros tampoco pudimos sacar)

Largo 9: 40 metros IV+

Empezamos con una travesía hacia la derecha por terreno sencillo pero difícilmente protegible para salvar unos techos. Seguimos en vertical con ligera tendencia a la izquierda a buscar una ancha fisura-chimenea. Tras superarla llegamos a una gran repisa donde encontraremos la reunión.

Largo 10: 40 metros 6a

Desde aquí podremos optar por seguir el gran diedro por la izquierda (cuando la repetimos estaba bastante mojado) o encaramarnos por la placa. Nosotros elegimos esta opción. Salen unos primeros pasos finos de placa en torno al 6a/6a+, imposibles de proteger, en diagonal a la derecha. Tras unos 3 metros empezamos a tocar canto y poder proteger, seguimos unos metros más en diagonal a la derecha y la evidencia nos va llevando por la placa con tendencia a la izquierda superando una serie de repechos hasta la única reunión colgada que encontraremos en la vía. (Varios clavos en linea en una fisura vertical a escasos metros del diedro)

Largo 11: 40 metros IV+

Este largo es una gran diagonal a la derecha navegando por la placa superando algunas pequeñas panchas. (La reunión la montamos en un clavo con dos gruesos cordinos reforzada con dos friends)

Largo 12: 35 metros 6a

Salimos de la reunión en travesía ascendente a la izquierda, giramos un espolón (empotrador abandonado y algún clavo) y nos encaramamos por unas fisuras paralelas, superamos un pequeño paso desplomado con buen canto y llegamos a una cueva. Desde aquí solo queda realizar una delicada travesía horizontal a la izquierda con mucho ambiente. El primer y más delicado paso está protegido por numerosos cordinos. Tras la travesía llegamos al hombro del Campanile donde acaba la vía Fehrmann. Solo queda superar unos metros de roca compacta y destreparlos del otro lado para llegar al "Stradone Provinciale" por donde empieza el descenso. También podemos optar por seguir hasta la cumbre por la vía normal que asciende por una marcada canal.

Tipo de escalada clásica
Orientación Sudoeste
Longitud 415
Material necesario Juego de friends y empotradores y algunos cordinos.
Equipamiento Bastante escaso, encontraremos algunos viejos clavos que nos confirmarán el itinerario. Casi todas las reuniones cuentan con dos o más clavos, muchas de ellas convendrá reforzarlas.
Descenso Si hemos subido a la cima, rapelaremos hasta la vira ("Stradone Provinciale") por unas instalaciones de rapel con unas grandes anillas.

Una vez en el Stradone Provinciale, recorrerlo en dirección Este hasta encontrar otra instalación de rapel que marca 40 m. Haremos dos rápeles seguidos de unos 40 m en vertical hasta otra terraza. Caminamos por esta en la misma dirección que antes (sentido horario) unos 25 metros (con mucho cuidado ya que el camino es muy estrecho y hay mucho patio) hasta otro rapel que vuelve a marcar 40m. Tras este rapel, haremos otro más corto (unos 20m) hasta un nevero justo en la base del Campanile.

Desde aquí cruzaremos la empinada canal y seguimos el sendero 305, más conocido como "Sentiero delle Bocchette" (bien marcado), que es una especie de ferrata con cable en sus partes más expuestas, hasta su final en el valle donde empezamos la escalada pero un poco más arriba.
Aperturista Rudolf Fehrmann y Perry Smith (27 agosto del 1908)
Reseñado por

Escaladas Usuarios que han escalado la vía recientemente

Escalador Fecha Apreciación Estilo Pegues Acciones
Pau Pau Salvador
16/07/2012 6a A vista 1